EVENTIA. Apoyo a la organización de congresos científicos y eventos con proyección internacional
2013
2012
- Foro Deusto Business School: «Hacia un mundo en red, innovador y sostenible»
- Foro de Ingeniería:»Tecnologías de la Información y de la Comunicación»
- Foro de Teología: «Cambios socioculturales y fe cristiana»
- 2012- TESOL Convention: «Plurilingualism prommoting co-coperation between communities and nations»
- Encuentro con el Embajador de Corea del Sur
- Seminario de «Fonética Articulatoria Experimental»
- Conferencia del Prof. Mike Robinson: «Cultura, Turismo y Desarrollo sostenible»
- Foro Ociogune: “Ocio transformado[r]. Resignificaciones y tendencias del ocio en tiempos de crisis”
- Programa Intensivo de Estudios Europeos: “Europeos entre la europeización y la globalización: ciudadanía cultural e identidad europea: anticipando retos”
- Sesión de Arbela: «Presentación del Estudio de Buenas Prácticas en Participación»
- Congreso UNIJES 2012:»Retos del derecho ante una economía sin fronteras»
- World Café Europe: «European Voices for Active Ageing»
- Congreso REV 2012 «Remote Engineering & Virtual Instrumentation»
- XV Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas: «América en la memoria: conmemoraciones y reencuentros»
- Seminario internacional:»Las organizaciones sociales como contexto para explorar la integración de origen inmigrante»
- The 15Th TCI Annual Global Conference
- Jornada: «Memoria viva: encuentro con la emigración y el retorno en Bizkaia»
- Desayuno Corresponsables: foro de expertos en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad
- I Congreso Internacional de Turismo Enogastronómico – “Travel, eat & drink conference”
- Jornada in memoriam del sacerdote y profesor D. Andrés E. de Mañaricúa y Nuere: «Entre el pasado y el futuro de los estudios históricos sobre el País Vasco»
- II Jornadas de Orientación y Terapia familiar: «El desarrollo de los servicios de orientación e intervención familiar»
- Euskararen Eguna:»Euskara ahoan»
- Presentación del libro: «Los touroperadores del hambre»