Investigación para la empleabilidad
Esta iniciativa se sustenta en la Cátedra DFB Empleo surgida del Convenio firmado entre la Diputación Foral de Bizkaia y la Universidad de Deusto, por un período de tres años, que inició su actividad el 1 de octubre de 2008.
Se asume como propia sus funciones de: captar, gestionar, generar, formar y difundir el conocimiento en torno al fenómeno del empleo, en general y en relación con la inserción de colectivos con mayores dificultades, y el desarrollo de la incorporación laboral en sectores
emergentes:
- Captar el conocimiento en torno al fenómeno del empleo y la inclusión social: pensamiento, praxis de las organizaciones y experiencia de las personas.
- Gestionar el conocimiento en torno al fenómeno del empleo y la inclusión social: sistema de información y CRAI.
- Generar el conocimiento en torno al fenómeno del empleo y la inclusión social: proyectos de investigación básica y aplicada, estudios y análisis.
- Formar y difundir el conocimiento en torno al fenómeno del empleo y la inclusión social: cursos de formación, foros, comunicación y socialización.
Junto a las acciones formativas y difusión ya recogidas en otras iniciativas, la actividad investigadora de la Cátedra se continúa en tres líneas fundamentales:
- En primer lugar, se establece un calendario de proyectos que, progresivamente, vayan completando una fotografía del mercado actual y futuro, prospectando en posibles yacimientos de empleo en los diversos campos de actividad y ejercicio profesional.
- En segundo lugar, se fija una secuencia de proyectos que, paulatinamente, aborden las dificultades que encuentran algunos colectivos en su proceso de inserción laboral: personas desempleadas en riesgo de exclusión, inmigrantes, mujeres, etc.
- En tercer lugar, se apunta un elenco de proyectos que profundicen en las posibilidades de las tecnologías