Formación para el Empleo
Una segunda iniciativa en esta área potencia la formación de las personas con la finalidad de favorecer su inserción laboral y aumentar sus recursos frente a la variabilidad del mercado de trabajo. La propuesta busca tanto la oferta de formación continua en conocimientos como la formación en competencias básicas de nuevos profesionales, profesionales en activo, ciudadanos desempleados, personas en proceso de reacomodación en el mercado de trabajo
o colectivos con especiales dificultades en la inserción laboral.
Esta iniciativa contempla la organización de actividades formativas en las que adquirir nuevos conocimientos y trabajar competencias básicas, genéricas y especializadas, ambas cuestiones íntimamente vinculadas con la mejora de las condiciones de empleabilidad de los individuos.
Los talleres, cursos, seminarios, encuentros y demás formatos a desarrollar están dirigidos a todo aquel ciudadano que haya observado carencias tanto a nivel de conocimientos como de competencias en el diseño de su futuro o presente laboral. Se trata de propuestas concretas centradas en pequeños avances en el conocimiento especializado y en el dominio de competencias instrumentales (cognitivas, metodológicas, lingüísticas o tecnológicas),interpersonales (tanto individuales como sociales) y sistémicas (creatividad, organización,
liderazgo y logro).
La unidad de formación para el empleo organizará, de acuerdo con las facultades y los empleadores (instituciones, empresas y entidades sociales), el programa de actividades formativas.